El próximo 15 de julio entrará en vigor el tratado de libre comercio entre Colombia y la República de Corea. Se trata del primer acuerdo comercial de este tipo entre Colombia y un país de la región asiática. El objetivo de este acuerdo comercial es el de estrechar los lazos comerciales del país con una de las regiones más dinámicas del mundo y atraer la inversión productiva al país.
Se espera que con este acuerdo comercial, Colombia logre atraer inversión en sectores de alta tecnología e infraestructura. Igualmente, el gobierno ha considerado este TLC especialmente importante para el sector agropecuario y agroindustrial toda vez que Corea es un gran importador de estos productos. Adicionalmente, vale la pena anotar que el TLC con Corea incluye una desgravación inmediata para el 98% de las líneas arancelarias que clasifican los bienes industriales.
Por otro lado, el 1 de agosto entrará en vigor el tratado de libre comercio entre Colombia y Costa Rica. Este acuerdo comercial obedece al esfuerzo de Colombia por lograr el acceso preferencial en diferentes mercados para los productos y servicios colombianos, así como al objetivo de estrechar lazos comerciales con los países centroamericanos y atraer inversión de los mismos.
Este acuerdo establece las condiciones de acceso al mercado de bienes entre los dos países e incluye una normativa moderna en materia de protección a la inversión y comercio de servicios. Igualmente, abarca disciplinas como compras públicas y cooperación, entre otras. Específicamente en materia de aranceles, este TLC incluyó una desgravación del 81% de los bienes agrícolas, así como del 98% de los bienes industriales. Además, cerca del 75% de estos bienes gozarán de desgravación arancelaria inmediata.
Se espera que el TLC con Costa Rica consolide las relaciones comerciales de Colombia con Centroamérica y complemente el TLC entre Colombia y los países del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras).
El Equipo de Aduanas y Comercio Internacional de B&U con gusto brindará mayor información sobre estos acuerdos comerciales que entrarán en vigor en los próximos días, así como las oportunidades de aprovechamiento de dichos acuerdos.