A través de una resolución del Consejo Directivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), el día de hoy se aprobaron las siguientes reformas al sistema de seguridad social:

  1. Aumentan los aportes patronales y laborales del Régimen Integral.
    • Cuota patronal para empleadores con más de 50 trabajadores pasa del 19% al 22.5%.
    • Cuota patronal para empleadores con menos de 50 trabajadores pasa del 19% al 21.5%.
    • Cuota del trabajador aumenta (en ambos supuestos) del 6.25% al 7%.
    • Cuota del Estado aumenta (en ambos supuestos) del 0.25% al 1.75%.
  2. Aumentan los aportes patronales y laborales del Régimen de Invalidez, Vejez, Muerte y Riesgos Profesionales.
    • Cuota patronal para empleadores con más de 50 trabajadores pasa del 13% al 16.5%.
    • Cuota patronal para empleadores con menos de 50 trabajadores pasa del 13% al 15.5%.
    • Cuota del trabajador aumenta (en ambos supuestos) del 4.25% al 5%.
  3. Se elimina el techo máximo aplicable a cotizaciones de los afiliados, por lo que la remuneración objeto de cotización no tendrá límite máximo.
  4. En el Régimen Facultativo Integral la cuota aumenta del 18.25% al 22.25%.
  5. En el Régimen Facultativo de Invalidez, Vejez, Muerte la cuota aumenta del 10% al 14%.
  6. Se modifica el cálculo de la pensión de vejez, aumentando el denominador y número de semanas cotizadas de 250 a 375.
  7. Se modifica el cálculo de las pensiones de invalidez, vejez e incapacidad total permanente, reduciendo los montos a recibir por los pensionados y, adicionalmente reducen las asignaciones familiares para los cónyuges inválidos y para hijos menores y adultos mayores a cargo del jubilado.
  8. El 30 de noviembre de cada año se actualizarán los montos de las pensiones a pagar, manteniéndose la pensión máxima otorgada por el INSS a sus jubilados en US$1,500.00 dólares.

Las reformas serán aplicables a partir del 1 de febrero del presente año.