El Gobierno de Costa Rica publicó en junio de 2019 una moratoria en temas regulatorios. Esta moratoria tiene como objetivo simplificar y agilizar los trámites requeridos para iniciar un negocio. El Ministerio de Economía es el encargado del proceso de implementación y tiene como fin la utilización de declaraciones juradas para comprobar requisitos legales de cumplimiento. 

El sector privado recurrentemente ha solicitado al Gobierno implementar medidas que permitan agilizar la apertura de negocios, disminuir costos y hacerlos más expeditos. Los plazos para obtener permisos de operación son largos, lo que hace que los procesos de instalación sean costosos y no se adapten a las necesidades del comercio. En respuesta a esta situación, el Gobierno ha decidido implementar las declaraciones juradas como mecanismo para el cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios y con esto, hacer más rápidos los trámites. Según indica la moratoria, para iniciar solo se podrán tramitar bajo esta metodología los permisos sanitarios, sin embargo, paulatinamente se irán incorporado otros trámites. La idea es que las entidades Gubernamentales fortalezcan la verificación posterior de requisitos con el fin de no obstaculizar y alargar los inicios de operaciones. 

La moratoria establece que las entidades del gobierno central tienen un plazo de tres meses para indicar cuáles de sus trámites podrán validarse por medio de declaración jurada, por lo que se espera que la lista se amplíe en el corto plazo. El Gobierno espera que esto genere disminución en los costos y que eso se refleje en el PIB. 

El sector privado recurrentemente ha solicitado al Gobierno implementar medidas que permitan agilizar la apertura de negocios, disminuir costos y hacerlos más expeditos...

Con el fin de mantener a nuestros clientes al tanto y facilitarles los trámites para la puesta en marcha de un negocio, estaremos informándoles sobre aquellos requisitos que se podrán cumplir mediante este mecanismo conforme se vayan incorporando.

Si tiene cualquier consulta con respecto a este tema con gusto nuestro equipo de derecho público y regulatorio lo puede asesorar.