El pasado 9 de diciembre la Dirección General de Competencia de la UE (DGUE) publicó su informe anual de seguimiento de acuerdos en disputas sobre patentes entre laboratorios innovadores y genéricos.

Estos acuerdos  vienen siendo vigilados escrupulosamente por la DGUE desde hace varios años a raíz del especial impulso que las autoridades europeas quieren darle a la implantación y desarrollo de los fármacos genéricos (ver noticia sobre la cláusula Bolar). Para la DGUE, los patrones a tener en cuenta sobre los efectos restrictivos de la competencia siguen siendo los habituales: la transferencia de valor entre las partes y las medidas que supongan un retraso u obstáculo para la entrada en el mercado del genérico. Bajo estos parámetros se calcula que durante el 2012 sólo el 7% de los acuerdos analizados podrían considerarse de “alto riesgo” para la competencia.

En otro orden de cosas, la comisión ha sancionado a Johnson and Johnson y Novartis con 16 millones de euros por retrasar la entrada en el mercado holandés del genérico fentanilo por un plazo de 17 meses. El fentanilo es un analgésico 100 veces más potente que la morfina y muy demandado en los tratamientos paliativos de enfermos de cáncer. En junio de 2013 la comisión ya condenó a la danesa Lundbeck y varios laboratorios por pactar la entrada del genérico del citalopram.