La Autoritat Catalana de la Competència (ACCO) ha convocado una consulta pública para que cualquier ciudadano o agente económico o social pueda sugerir temas de estudio en el ámbito de la promoción de la competencia para incorporar en su Programa Anual de Actuaciones de Promoción de la Competencia para el 2019 (“Programa de actuaciones”).
La actividad de promoción de la competencia que desarrolla la ACCO se concreta en el estudio de sectores económicos y mercados, el análisis de la regulación y la actuación de las administraciones públicas, y la difusión de la cultura de la competencia.
El Programa de actuaciones es el documento en el que la ACCO fija los sectores prioritarios a analizar y las actividades a realizar para un mejor funcionamiento y dinamismo de la economía de Cataluña desde el punto de vista de la competencia y para una mejor protección de los intereses de los consumidores y los usuarios.
Esta consulta pública se enmarca en uno de los pilares del Plan estratégico de la ACCO 2017-2010, que pretende llegar al ciudadano comunicando más y mejor, incorporando con mayor frecuencia mecanismos de participación y colaboración ciudadana.
El formulario para participar puede accederse aquí. El formulario permite contestar de forma anónima, indicando simplemente una dirección de correo electrónico. El plazo para participar finaliza el próximo 25 de enero de 2019.
De entre todas las sugerencias recibidas, la ACCO seleccionará aquellas que considere más relevantes y prioritarias para la mejora del funcionamiento de los mercados de la economía catalana.
Algunos de los estudios sectoriales recientes de la ACCO en este ámbito, han sido: “estudio sobre la concentración de los hospitales privados en Cataluña”, “estudio sobre transporte de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas: el taxi y los vehículos de alquiler con conductor”; “estudio sobre la cadena agroalimentaria”. La ACCO también ha publicado en el último año varios informes sobre normativa, entre los que destacan: “Informe de regulación sobre el Proyecto de Reglamento de Ordenación de transporte urbano de viajeros con conductor de vehículos de hasta nueve plazas”; “Informe de regulación del Proyecto de decreto sobre la actividad de guía de turismo”; y “Valoración, desde una óptica competencia, del Proyecto de ley de contratos de servicio a las personas”.