La Ley 2101 de 2021 en Colombia redujo gradualmente la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales durante los próximos años de la siguiente manera:
AÑO |
REDUCCIÓN/HORA |
JORNADA/HORA |
2023 |
1 |
47 |
2024 |
1 |
46 |
2025 |
2 |
44 |
2026 |
2 |
42 |
En este sentido, y de acuerdo con la fecha de entrada en vigencia de la presente ley, el próximo 15 de julio de 2023 la jornada laboral pasará de tener 48 a 47 horas semanales.
Esta disminución no podrá afectar la remuneración de los trabajadores ni exonera al empleador de sus obligaciones.
De igual manera, se especifica que las 42 horas semanales podrán ser distribuidas, de común acuerdo entre empleador y trabajador, en cinco o seis días a la semana, garantizando siempre el día de descanso. Así, el número de horas de trabajo diario podrán ser distribuidas de forma variable durante la semana, teniendo un mínimo de cuatro horas continuas y máximo nueve horas diarias, sin que se genere recargo por trabajo suplementario, siempre y cuando no se exceda el promedio de 42 horas semanales.
Por otro lado, una vez finalice completamente la reducción de la jornada ordinaria, se exonerará al empleador de dar aplicación al Parágrafo del Artículo 3 de la Ley 1857 de 2017, es decir, a su obligación de otorgar un día al semestre el día de la familia. No obstante, la jornada laboral dedicada a las actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación, que trata el Artículo 21 de la Ley 50 de 1990, será ajustada de forma proporcional de común acuerdo entre empleado y empleador hasta su eliminación.
En Holland & Knight monitoreamos activamente la implementación de normas que puedan tener un efecto directo en el funcionamiento de las relaciones laborales de las compañías.