El día de ayer el Consejo Directivo de INSS mediante las Resoluciones No. 1/325 y 2/325, aprobó las reformas en las cuotas de contribuciones de la Seguridad Social que deben pagar los trabajadores y empleadores, lo anterior entrará en vigencia a partir del 1 de febrero de 2019.
Tipo de Cotizaciones | Reformas INSS | Observaciones |
Régimen Obligatorio Integral | 7.00% | A partir del 1 de febrero no existen límites máximo para la remuneración objeto de cotización. |
Aporte Patronal | 22.50% | Aplica para empleadores con más de 50 trabajadores. |
21.50% | Aplica para empleadores que tengan 50 trabajadores o menos. | |
Aporte del Estado | 1.75% | |
Régimen IVM y RP | 4.75% | A partir del 1 de febrero no existen límites máximo para la remuneración objeto de cotización. |
Aporte Patronal | 16.50% | Aplica para empleadores con más de 50 trabajadores. |
15.50% | Aplica para empleadores que tengan 50 trabajadores o menos. | |
Facultativo Integral | 22.50% | A partir del 1 de febrero no existen límites máximo para la remuneración objeto de cotización. |
Facultativo IVM | 14.00% | A partir del 1 de febrero no existen limites máximo para la remuneración objeto de cotización. |
Aporte del Estado | 1.75% |
Según el punto de la Resolución 2/325, la certificación debe ser enviada al Presidente de la República para la publicación del Decreto en La Gaceta, Diario Oficial para que entre en vigencia.
Nota Aclaratoria: De conformidad con lo establecido en la Ley de Concertación Tributaria vigente, todas las contribuciones a la seguridad social que paguen los trabajadores y lo que corresponde a la cuota patronal, en ambos casos automáticamente serán considerados como gastos deducibles para efectos del Impuesto sobre la Renta.
Ejemplo en la cotización según reformas para el régimen obligatorio integral, en caso que el trabajador tenga ingresos brutos mensuales de C$100,000.00, lo explicamos a continuación:
Salario Bruto mensual: C$100,000.00
Cuota INSS 7.00% C$7,000.00
Salario Neto mensual: C$93,000 (Base imponible para retención mensual de IR en Rentas de Trabajo.