Fue aprobada con 70 votos la Ley de Garantías Mobiliarias que persigue facilitar el acceso a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan dar en garantía sus bienes muebles, los que serán inscritos en un registro público, electrónico y dotado de un mecanismo de seguridad, operado por el Centro Nacional de Registros (CNR).

La ley establece los rangos del pago por el trámite de inscripción de las garantías mobiliarias, tomando en cuenta la capacidad económica de los usuarios, así como los mecanismos en caso de incumplimiento de las obligaciones del acreedor garantizado, que contempla un proceso de arbitraje, extrajudicial o judicial.

Esta ley es parte de un paquete presentado por el Ejecutivo para dinamizar la economía del país, mejorar la atracción de inversiones y crear nuevas fuentes de trabajo y entrará en vigencia seis meses después de su publicación en el Diario Oficial.