Costa Rica aprob la entrada en vigor del Cdigo Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA IV), luego de la aprobacin y publicacin de su Reglamento (RECAUCA IV), nico requisito faltante para la aplicacin de la normativa en el pas.
Este cuerpo normativo, fue modificado por el Consejo de Ministros de Integracin Econmica Centroamericana, mediante la resolucin No. 223-2008 (COMIECO-XLIX), aprobada el 25 de abril de 2008. Con el cumplimiento de este requisito, el pas pone fin a muchos aos de separacin normativa con los pases partes de la Integracin Econmica y logra equiparar su legislacin. Las modificaciones planeadas en el Cdigo siguen los objetivos principales del proceso centroamericano; entre ellos, la modernizacin de la normativa aduanera y la bsqueda del fortalecimiento de la integracin. Las nuevas tendencias del comercio internacional demandan un avance de la normativa y, con ello, nuevos supuestos que permitan una facilitacin del comercio. Adicional, el texto busca migrar hacia una legislacin aduanera regional, conforme a la idea de integracin y al resto de instrumentos uniformes. Eliminado las remisiones a las legislaciones internas de los pases parte.
Con respecto a las modificaciones de mayor importancia del Cdigo se pueden sealar las siguientes:
- Incorporacin de la figura del Operador Econmico Autorizado y del Apoderado Especial Aduanero.
- Enfasis en el uso de sistemas informticos, incluye medios equivalentes a la firma autgrafa y la inclusin de la firma digital.
- Establece la obligacin de una base de datos regional de Transportistas Aduaneros.
- Uso de controles no intrusivos.
- Reconocimiento mutuo de requisitos y formalidades entre los pases parte. Detalle de la figura del agente aduanero, estableciendo limitaciones y modificaciones a la figura del auxiliar.
- Aumenta el plazo para el depsito temporal de mercancas.
- Modificacin en la impugnacin de resoluciones y actos del servicio aduanero.
El Gobierno de la Repblica espera que con estas modificaciones se mejore la movilizacin de la carga en fronteras y fortalecer el comercio regional. Hoy, el esquema del comercio exterior y las situaciones actuales, requieren una migracin hacia las fronteras inteligentes, la facilitacin del comercio y la alineacin de procedimientos aduaneros. Los esfuerzos de la Regin deben ir dirigidos en esa va, permitiendo una mayor competitividad y automatizacin de los procesos, se espera que estas modificaciones continen en el pas y en los pases partes de la Integracin Econmica Centroamericana.