• PRO
  • Events
  • About Blog Popular
  • Login
  • Register
  • PRO
  • Resources
    • Latest updates
    • Q&A
    • In-depth
    • In-house view
    • Practical resources
    • FromCounsel New
    • Commentary
  • Resources
  • Research
    • Legal research hub
    • Primary sources
    • Scanner: regulatory tracking
    • Lexy: powerful AI search
    • Research reports
    • Explore all
  • Research
  • Learn
    • All
    • Webinars
    • Videos
  • Learn
  • Experts
    • Find experts
    • Influencers
    • Client Choice New
    • Firms
    • About
    Introducing Instruct Counsel
    The next generation search tool for finding the right lawyer for you.
  • Experts
  • My newsfeed
  • Events
  • About
  • Blog
  • Popular
  • Legal research hub
  • Primary sources
  • Scanner: regulatory tracking
  • Lexy: powerful AI search
  • Research reports
  • Explore all
  • Find experts
  • Influencers
  • Client Choice New
  • Firms
  • About
Introducing Instruct Counsel
The next generation search tool for finding the right lawyer for you.
  • Compare
  • Topics
  • Interviews
  • Guides

Analytics

Review your content's performance and reach.

  • Analytics dashboard
  • Top articles
  • Top authors
  • Who's reading?

Content Development

Become your target audience’s go-to resource for today’s hottest topics.

  • Trending Topics
  • Discover Content
  • Horizons
  • Ideation

Client Intelligence

Understand your clients’ strategies and the most pressing issues they are facing.

  • Track Sectors
  • Track Clients
  • Mandates
  • Discover Companies
  • Reports Centre

Competitor Intelligence

Keep a step ahead of your key competitors and benchmark against them.

  • Benchmarking
  • Competitor Mandates
Home

Back Forward
  • Save & file
  • View original
  • Forward
  • Share
    • Facebook
    • Twitter
    • Linked In
  • Follow
    Please login to follow content.
  • Like
  • Instruct

add to folder:

  • My saved (default)
  • Read later
Folders shared with you

Register now for your free, tailored, daily legal newsfeed service.

Questions? Please contact [email protected]

Register

COVID-19 Guía Rápida para Empleadores en América Latina

Baker McKenzie

To view this article you need a PDF viewer such as Adobe Reader. Download Adobe Acrobat Reader

If you can't read this PDF, you can view its text here. Go back to the PDF .

Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico, Peru, Venezuela July 5 2020

Los gobiernos de toda Amrica Latina siguen adoptando medidas para reducir gradualmente las restricciones y reabrir sus economas, al tiempo que siguen de cerca la propagacin del virus. Nuestro equipo de Empleo y Compensacin en Amrica Latina se complace en proporcionarle esta gua rpida que incluye 6 temas claves a la hora de planificar la reapertura del lugar de trabajo en 7 jurisdicciones.

Utilice esta gua para mantenerse informado, pero tenga en cuenta que a medida que esta situacin evolucione, tambin lo harn las instrucciones y las leyes que afectan a los empleadores en cada jurisdiccin. La informacin de este documento ha sido recopilada en los ltimos das; por favor, tenga en cuenta la fecha al principio de la seccin de cada pas al leer la gua y tenga en cuenta que la informacin de este documento es de alto nivel y no pretende ser un asesoramiento jurdico completo.

2

3

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina

Semana del 29 de Junio 2020

Para ms informacin, no dude en ponerse en contacto con los miembros de nuestro equipo a continuacin

Argentina Carlos Dodds

+ 54 11 4310 2270 carlos.dodds @bakermckenzie.com

Per Monica Pizarro

+ 51 1 618 8518 monica.pizarro @bakermckenzie.com

Brazil Leticia Ribeiro

+55 (11) 3048-6917 leticia.ribeiro @trenchrossi.com

Venezuela Carlos Felce

+ 58 212 276 5133 carlos.felce @bakermckenzie.com

Chile

Andrs Valds

+56223677036 andres.valdes @bakermckenzie.com

Colombia

Tatiana Garcs

+57 1 6341543 tatiana.garces @bakermckenzie.com

Haga clic en la bandera correspondiente para obtener informacin sobre cada jurisdiccin:

Argentina

Brasil

Chile

Colombia

Mxico

Venezuela

Mxico Ma. del Rosario Lombera +52 55 5279 2936 mrosario.lombera-gonzalez @bakermckenzie.com

Per

Argentina

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 4

Semana del 29 de junio de 2020

1. El Gobierno ha promulgado alguna

Existen recomendaciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que ya aplican a actividades exceptuadas con

nueva ley u ordenanza que regule las

permiso para operar durante el aislamiento obligatorio, que probablemente se extiendan a actividades que puedan

obligaciones de los empleadores cuando reanudar operaciones luego del aislamiento (por ej., suministro de EPP, ventilacin de ambientes, distanciamiento social,

los empleados retornen a su centro de desinfeccin de ambientes, afiches con informacin para exhibirse en los lugares de trabajo). A nivel local, las

trabajo (por ejemplo, obligacin de

autoridades sanitarias y laborales de muchas provincias han emitido normas que regulan las obligaciones de los

proporcionar equipamiento de

empleadores para trabajar en los establecimientos, que tambin probablemente se extiendan a actividades que puedan

proteccin personal, distanciamiento

reanudar operaciones luego del aislamiento.

social en el lugar de trabajo, nuevos

afiches en el lugar de trabajo, obligacin

de desinfectar la oficina despus de

cada turno laboral, etc.)?

2. Los empleadores tienen obligaciones El empleador debe notificar a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo nombre completo de cada empleado, direccin

especficas con respecto a los

desde donde realiza el trabajo remoto, horario de trabajo y posicin asignada. Por lo dems, la nica regulacin

empleados que realizan trabajo remoto especfica es una resolucin de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que exige que los empleadores entreguen a

desde sus casas? Existe una

los empleados que trabajen total o parcialmente en forma remota un kit de elementos de seguridad (matafuego, silla

legislacin especfica que cubra esto? ergonmica, botiqun de primeros auxilios, almohadilla para el mouse y manual de buenas prcticas de la

Superintendencia). Dicha obligacin qued suspendida mientras dure el aislamiento obligatorio dispuesto a causa del

COVID-19. Dada la falta de otras regulaciones, se recomienda que el empleador implemente una poltica de home office.

Existe un proyecto de ley de teletrabajo que ya tiene media sancin en el Congreso, y que de ser promulgado como ley

introducir cambios significativos en esta modalidad de trabajo.

3. Existen actualmente restricciones

S, rige el aislamiento social hasta el 17 de julio inclusive. Diversas actividades consideradas como esenciales en la

generales de cuarentena? Qu tipos de emergencia fueron exceptuadas para operar, y varan segn la jurisdiccin en la que se encuentren. Las jurisdicciones

actividades estn autorizadas?

con baja densidad poblacional tienen restricciones ms leves, por lo que en lugar de regir la cuarentena que aplica en

zonas ms pobladas, rigen solamente normas de distanciamiento social.

4. Los empleadores pueden exigir a sus empleados que utilicen equipos de proteccin personal (por ejemplo, mascarillas) en el trabajo?

S. Las mascarillas son obligatorias para circular en pblico, y tambin se deben utilizar en el lugar de trabajo junto con los EPP pertinentes a cada actividad en el marco de la pandemia.

COVID-19 Global Employer Guide

Argentina

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 5

Semana del 29 de junio de 2020

5. Existe alguna obligacin de proporcionar equipos de proteccin personal a los empleados?

S. Protectores oculares y faciales para toda tarea que el trabajador deba realizar a menos de dos metros de cualquier otra persona, as como tambin protector respiratorio (boca y nariz) con requerimientos tcnicos mnimos, salvo que el empleador coloque una barrera fsica que limite la distancia del trabajador de cualquier otra persona.

6. Es legal realizar pruebas regulares (por S, aunque desde el punto de vista prctico, por el momento el Estado tendra el monopolio para el acceso a los tests. ejemplo, semanales) de COVID-19 (para comprobar si los empleados tienen el virus)?

COVID-19 Global Employer Guide

Brasil

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 6

Semana del 2159 de junio de 2020

1. El Gobierno ha promulgado alguna

S, en ciertos lugares. En el Estado de Sao Paulo, por ejemplo, el Gobierno est adoptando un enfoque gradual para el

nueva ley u ordenanza que regule las

retorno al trabajo. El municipio de Sao Paulo tambin est consultando con diferentes sectores de la economa para

obligaciones de los empleadores cuando establecer las directrices generales para el retorno al trabajo. Los requisitos especficos varan segn el lugar y

los empleados retornen a su centro de la actividad.

trabajo (por ejemplo, obligacin de

proporcionar equipamiento de

proteccin personal, distanciamiento

social en el lugar de trabajo, nuevos

afiches en el lugar de trabajo, obligacin

de desinfectar la oficina despus de

cada turno laboral, etc.)?

2. Los empleadores tienen obligaciones El trabajo a distancia est regulado por la legislacin brasilea, ya que se desarrolla principalmente desde el hogar. No

especficas con respecto a los

hay obligaciones especficas de proveer bienes, aunque la regla general es que los gastos del negocio deben ser

empleados que realizan trabajo remoto asumidos por el empleador. El empleador puede ser considerado responsable de las enfermedades o accidentes de

desde sus casas? Existe una

trabajo ocurridos en el hogar. El empleador debe i) exigir a los empleados que firmen un formulario especfico en el que

legislacin especfica que cubra esto? se aclaren los riesgos laborales especficos del trabajo desde el hogar y ii) adaptar el trabajo remoto en una enmienda del

acuerdo de contratacin.

3. Existen actualmente restricciones

S, definido por cada estado/municipio. Slo se permita que continen funcionando sin interrupciones las actividades

generales de cuarentena? Qu tipos de esenciales (por ejemplo, los servicios de salud, las farmacias, los supermercados).

actividades estn autorizadas?

4. Los empleadores pueden exigir a sus empleados que utilicen equipos de proteccin personal (por ejemplo, mascarillas) en el trabajo?

S, los empleadores pueden y deben exigir a los empleados que utilicen equipo de proteccin personal (por ejemplo, mscaras) en el trabajo, a menos que el uso sea incompatible con otros equipos de proteccin.

COVID-19 Global Employer Guide

Brasil

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 7

Semana del 2159 de junio de 2020

5. Existe alguna obligacin de proporcionar equipos de proteccin personal a los empleados?

Si el empleador requiere que los empleados trabajen en las instalaciones de la empresa, se les debe proporcionar mscaras y alcohol como parte del equipo de proteccin personal.

6. Es legal realizar pruebas regulares (por Aunque es posible desde el punto de vista del derecho laboral con el consentimiento del empleado, esto puede ejemplo, semanales) de COVID-19 (para desencadenar preocupaciones relacionadas con la privacidad. comprobar si los empleados tienen el virus)?

COVID-19 Global Employer Guide

Chile

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 8

Semana del 2195 de junio de 2020

1. El Gobierno ha promulgado alguna

Hasta la fecha no se han promulgado nuevas leyes que regulen la vuelta al trabajo.

nueva ley u ordenanza que regule las obligaciones de los empleadores cuando los empleados retornen a su centro de trabajo (por ejemplo, obligacin de proporcionar equipamiento de proteccin personal, distanciamiento social en el lugar de trabajo, nuevos afiches en el lugar de trabajo, obligacin

Los empleadores tienen la obligacin legal general de adoptar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y la salud de los trabajadores; informarles de los posibles riesgos; y proporcionar condiciones adecuadas de higiene y seguridad en el trabajo, as como el equipo necesario para prevenir lesiones y enfermedades laborales.

En este contexto, las autoridades gubernamentales han efectuado ciertas recomendaciones que deben ser adaptadas a las realidades de cada empresa, entre las cuales se incluyen mantener un metro de distancia, lavarse las manos, desinfectar los ambientes, limitar el nmero de trabajadores en un mismo lugar, etc. En la actualidad, la nica medida obligatoria es el uso de mascarillas en los espacios donde se renen 10 o ms personas (espacio de trabajo cerrado).

de desinfectar la oficina despus de

cada turno laboral, etc.)?

2. Los empleadores tienen obligaciones S, el 1 de abril de 2020 comenz a regir la ley que regula el trabajo a distancia y el teletrabajo.

especficas con respecto a los empleados que realizan trabajo remoto desde sus casas? Existe una legislacin especfica que cubra esto?

Esta ley establece ciertas obligaciones para los empleadores como otorgar las herramientas y materiales de trabajo, regular esta modalidad a travs de un anexo con menciones mnimas, cubrir los gastos de operacin, mantenimiento y reparacin de equipos, entre otras. Sin embargo, la misma ley establece un plazo de 3 meses desde la entrada en vigencia de la ley para adecuarse a la nueva normativa en aquellos casos en que ya exista un acuerdo de teletrabajo al

dictarse la ley. El plazo de 3 meses finaliza el 1 de julio de 2020, fecha en la cual las empresas debern estar rigindose

completamente por esta ley.

3. Existen actualmente restricciones

S, actualmente toda la regin metropolitana de Santiago se encuentra en cuarentena. Sin embargo, esto podra cambiar

generales de cuarentena? Qu tipos de en cualquier momento.

actividades estn autorizadas?

Las actividades que estn autorizadas son las siguientes: salud, servicios de emergencia (bomberos, compaas de gas y

electricidad, agua potable), personas que trabajan en aeropuertos, bombas de bencinas, empresas de

telecomunicaciones, reactores nucleares, bancos e instituciones financieras, Isapres (compaas de seguro de salud

privada), AFPs (administradora de fondo de pensiones), cementerios, basureros, correos, servicios de asistencia de

hogares de adolescentes, ancianos o personas sin hogar, notaras (dependiendo del turno respectivo), agentes de

aduana, servicios de mantencin y reparacin de infraestructura pblica, actividades del sector pblico, supermercados,

centros de distribucin y que trabajen en la produccin de alimentos, tiendas de insumos bsicos, transporte, seguridad

privada, prensa, educacin (auxiliares de educacin y profesores que estn realizando cambios ticos y personal esencial

para el apoyo tecnolgico y el mantenimiento de las instituciones educativas, ya sean pblicas o privadas).

COVID-19 Global Employer Guide

Chile

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 9

Semana del 1295 de junio de 2020

4. Los empleadores pueden exigir a sus empleados que utilicen equipos de proteccin personal (por ejemplo, mascarillas) en el trabajo?

Si, conforme a su obligacin general de cuidado, los empleadores pueden requerir a sus trabajadores que utilicen equipos de proteccin personal en el trabajo. El uso de mascarillas es obligatorio cuando en el lugar de trabajo hay 10 o ms trabajadores.

5. Existe alguna obligacin de proporcionar equipos de proteccin personal a los empleados?

El empleador tiene la obligacin de tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como tambin los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

6. Es legal realizar pruebas regulares (por No hay norma al respecto. Creemos que seran posibles en el contexto de la obligacin general del empleador de cuidar ejemplo, semanales) de COVID-19 (para eficazmente la salud y vida de los trabajadores. El empleador deber hacerse cargo de los costos y mantener la comprobar si los empleados tienen el confidencialidad de los resultados obtenidos. virus)?

COVID-19 Global Employer Guide

Colombia

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 10

Semana del 2159 de junio de 2020

1. El Gobierno ha promulgado alguna

S. El Ministerio de Salud expidi la Resolucin 666 de 2020 por medio de la cual se estableci el protocolo de

nueva ley u ordenanza que regule las

bioseguridad que los empleadores deben cumplir para prevenir el contagio del COVID-19 en el lugar de trabajo. Este

obligaciones de los empleadores cuando protocolo tiene mltiples categoras de obligaciones para los empleadores relacionadas con distancia social, desinfeccin,

los empleados retornen a su centro de elementos de proteccin personal, trabajo remoto y reportes a autoridades, entre otros.

trabajo (por ejemplo, obligacin de proporcionar equipamiento de proteccin personal, distanciamiento social en el lugar de trabajo, nuevos afiches en el lugar de trabajo, obligacin de desinfectar la oficina despus de cada turno laboral, etc.)?

El Ministerio de Salud tambin ha expedido resoluciones sobre obligaciones de bioseguridad segn la actividad econmica del empleador.

Adicionalmente, las autoridades locales de cada ciudad o departamento tienen facultades para establecer obligaciones adicionales. Los gobiernos locales crearon plataformas virtuales para registrar y/o autorizar las operaciones y revisar los protocolos de bioseguridad de los empleadores.

Esto significa que los empleadores deben cumplir con obligaciones generales de bioseguridad y obligaciones especficas de acuerdo con sus actividades econmicas y los lugares donde tiene instalaciones, empleados y/o operaciones.

2. Los empleadores tienen obligaciones S. Nuestro gobierno establece que los trabajadores que puedan trabajar remotamente desde una perspectiva tcnica y

especficas con respecto a los

de negocio debern continuar bajo esta modalidad sin que esto se considere teletrabajo.

empleados que realizan trabajo remoto desde sus casas? Existe una legislacin especfica que cubra esto?

En cuanto a obligaciones desde un punto de vista de bioseguridad, los empleadores deben solicitar un reporte diario del estado de salud y de la temperatura de los empleadores que se encuentran en trabajo remoto (Resolucin 666).

3. Existen actualmente restricciones

Actualmente, hay aislamiento obligatorio hasta el 15 de julio de 2020 a nivel nacional.

generales de cuarentena? Qu tipos de El gobierno emiti un listado de 43 actividades exceptuadas de la restriccin que pueden operar (actividades esenciales, y

actividades estn autorizadas?

sectores como: manufactura, construccin, servicios, entre otros). Para operar, las compaas deben cumplir con las

obligaciones de bioseguridad generales y especiales contenidas en las resoluciones del Ministerio de Salud y con los

registros y autorizaciones que establezcan los gobiernos a nivel local.

4. Los empleadores pueden exigir a sus empleados que utilicen equipos de proteccin personal (por ejemplo, mascarillas) en el trabajo?

S. El uso de los elementos de proteccin personal que determine el empleador es obligatorio. Es una obligacin del trabajador.

COVID-19 Global Employer Guide

Colombia

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 11

Semana del 2195 de junio de 2020

5. Existe alguna obligacin de proporcionar equipos de proteccin personal a los empleados?

S. Los elementos de proteccin personal para las actividades laborales deben ser entregados por el empleador.

6. Es legal realizar pruebas regulares (por Los empleadores no pueden realizar pruebas de COVID-19 si no cuentan con el personal capacitado para practicarlas, y/o ejemplo, semanales) de COVID-19 (para si no han sido pruebas ni entidades habilitadas por el gobierno para diagnosticar el contagio de COVID19.

comprobar si los empleados tienen

el virus)?

COVID-19 Global Employer Guide

Mxico

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 12

Semana del 2195 de junio de 2020

1. El Gobierno ha promulgado alguna

El 29 de mayo de 2020 el Gobierno Federal emiti los Lineamientos Tcnicos para la Reapertura de las

nueva ley u ordenanza que regule las

Actividades Econmicas.

obligaciones de los empleadores cuando Las empresas debern garantizar medidas de seguridad sanitaria a su personal y pblico en general, para retomar o los empleados retornen a su centro de continuar sus actividades, observando los siguientes: trabajo (por ejemplo, obligacin de

proporcionar equipamiento de

Principios rectores para el retorno al trabajo:

proteccin personal, distanciamiento social en el lugar de trabajo, nuevos

Privilegiar la salud y la vida.

afiches en el lugar de trabajo, obligacin Solidaridad y no discriminacin.

de desinfectar la oficina despus de

Economa moral y eficiencia productiva.

cada turno laboral, etc.)?

Responsabilidad compartida (pblica, privada y social).

Aspectos relevantes:

Las empresas debern identificar: a) Si son actividad esencial, o no. b) El tamao del centro de trabajo: micro, pequea, mediana o grande, a fin de implementar medidas indispensables y

recomendadas, considerando el tamao y sector econmico. c) Nivel de alerta sanitaria de acuerdo al semforo epidemiolgico, de aplicacin estatal o municipal, que refiere niveles

mximo, alto, medio y bajo, dictados semanalmente por la autoridad federal. d) Identificacin de espacios fsicos y personal vulnerable o a cargo de personas vulnerables. e) Formar un comit para garantizar las medidas especiales del cuidado del personal vulnerable. f) Implementar estrategias para promover la salud y seguridad sanitaria en el entorno laboral, tales como promocin a

la salud (capacitacin conductual sanitaria) y medidas de prevencin de contagio en el centro de trabajo.

Autoevaluacin de protocolos sanitarios en lnea: /www.nuevanormalidad.gob.mx:

Actividad esenciales: obligatoria. Actividad no esenciales: voluntaria. A partir del 1ro de junio de 2020 no ser necesaria la obtencin de permiso previo alguno para reiniciar o continuar operaciones. Las empresas debern demostrar que cumplen con las medidas en caso de inspeccin. Los sectores de la construccin, minera y la fabricacin de equipo de transporte que hayan obtenido aprobacin del IMSS, no requieren una nueva autoevaluacin. En adicin a lo anterior, ciertos Estados han emitido lineamientos locales que se debern de considerar dependiendo del lugar en donde se encuentre el centro de trabajo.

COVID-19 Global Employer Guide

Mxico

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 13

Semana del 2195 de junio de 2020

2. Los empleadores tienen obligaciones El trabajo a distancia se encuentra definido en la Ley Federal del Trabajo (artculo 311) pero no regulado de manera

especficas con respecto a los

especfica por lo que a dicha modalidad le son aplicables las disposiciones generales de la Ley Federal del Trabajo. El

empleados que realizan trabajo remoto empleador puede establecer polticas que regulen el trabajo a distancia celebrando un convenio con los empleados o

desde sus casas? Existe una

incluyendo una clusula especifica en el contrato individual de trabajo. Los empleados que realizan trabajo remoto desde

legislacin especfica que cubra esto? sus casas tienen derecho a la misma compensacin que aquellos que lo desarrollan en el centro de trabajo.

Las condiciones de trabajo no pueden ser modificadas porque ste se ejecute desde la casa. El patrn tiene la obligacin de proveer al empleado los instrumentos de trabajo y de realizar el pago de los costos asociados al mismo (luz, internet, telfono).

En adicin, las autoridades laborales emitieron en el mes de Junio de 2020, la "Gua para implementar el Teletrabajo en los centros de Trabajo, en el Marco de las acciones para enfrentar el COVID-19", que establecen la definicin y principios del Teletrabajo, procesos para su implementacin, entre ellos realizar un diagnstico, establecer los procesos de comunicacin, definir las capacidades y herramientas de trabajo, metas y resultados, forma de supervisin y horarios, evaluaciones y aspectos familiares.

3. Existen actualmente restricciones

Las actividades esenciales no estn restringidas. Para todas las dems, a partir del 1ro de junio de 2020, las restricciones

generales de cuarentena? Qu tipos de se establecen de acuerdo al nivel de riesgo epidemiolgico y conforme a lo siguiente:

actividades estn autorizadas?

Nivel Mximo

Nivel Alto

Nivel Intermedio

Cotidiano

Solo actividades esenciales.

Esenciales al 100% y no esenciales con 30% de trabajadores.

Esenciales y no esenciales al 100%.

Esenciales y no esenciales al 100%

Personal vulnerable debe trabajar desde casa.

Personal vulnerable con atencin permanente. Pueden laborar presencialmente.

Pueden laborar presencialmente.

Reanudacin de todas las actividades con medidas de proteccin de la salud. Presencia de todo el personal en el centro de trabajo. Personal vulnerable con atencin permanente.

COVID-19 Global Employer Guide

Mxico

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 14

Semana del 2195 de junio de 2020

4. Los empleadores pueden exigir a sus empleados que utilicen equipos de proteccin personal (por ejemplo, mascarillas) en el trabajo?

5. Existe alguna obligacin de proporcionar equipos de proteccin personal a los empleados?

S, los empleadores pueden y tienen obligacin de requerir a los empleados el uso de Equipo de Proteccin Personal ("EPP"), para mitigar el riesgo de contagio.

Los empleadores estn obligados a proporcionar el EPP adecuado, de acuerdo al nmero de empleados en el centro de trabajo y las actividades a realizar por los mismos

6. Es legal realizar pruebas regulares (por S, es legal realizar estas pruebas de forma peridica. ejemplo, semanales) de COVID-19 (para comprobar si los empleados tienen el virus)?

COVID-19 Global Employer Guide

Per

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 15

Semana del 2195 de junio de 2020

1. El Gobierno ha promulgado alguna

S, de acuerdo con el Protocolo de Prevencin del COVID-19 en el centro de trabajo, publicado por el Ministerio de Salud

nueva ley u ordenanza que regule las

(Resolucin Ministerial No. 448-2020-MINSA) los empleadores estn obligados a implementar medidas de seguridad y

obligaciones de los empleadores cuando salud en el trabajo para prevenir la propagacin del COVID-19 en el centro de trabajo:

los empleados retornen a su centro de

trabajo (por ejemplo, obligacin de proporcionar equipamiento de proteccin personal, distanciamiento

Dentro de las principales obligaciones se encuentran los siguientes: Implementar un "Plan para la vigilancia, prevencin y control del COVID-19 en el trabajo".

social en el lugar de trabajo, nuevos

Identificar el riesgo de exposicin del personal.

afiches en el lugar de trabajo, obligacin de desinfectar la oficina despus de cada turno laboral, etc.)?

Tomar la temperatura de manera aleatoria.

Antes del reinicio de las labores, se deben realizar pruebas serolgicas o moleculares a todo el personal cuyo riesgo a exposicin sea Muy Alto o Alto.

Disponer el uso obligatorio de mascarillas durante la jornada laboral para todo el personal.

La norma comprende a cualquier persona que presta servicios a favor de la empresa, incluyendo a: personal de contratistas, independientes, modalidades formativas, etc.

Las empresas debern contar obligatoriamente con personal de salud (Mdicos y/o enfermeros) de acuerdo con su tamao y con su calificacin de empresa dedicada a actividades de alto riesgo.

2. Los empleadores tienen obligaciones S. De acuerdo con el Decreto Supremo No. 010-2020-TR, los empleadores pueden implementar el trabajo remoto

especficas con respecto a los

durante la emergencia sanitaria.

empleados que realizan trabajo remoto

desde sus casas? Existe una

Aqu las principales disposiciones sobre este asunto:

legislacin especfica que cubra esto?

No se puede afectar la naturaleza del vnculo laboral, la remuneracin, y dems condiciones econmicas, salvo las

que se encuentran sujetas a la asistencia al centro de trabajo.

La comunicacin de la implementacin del trabajo remoto se realiza por medio de cualquier soporte fsico o digital (documento escrito, correo electrnico institucional, intranet, extranet, aplicaciones de mensajera instantnea, redes sociales, u otros).

El empleador debe comunicar recomendaciones para la seguridad y salud durante el trabajo remoto, as como establecer la persona de contacto para canalizar los asuntos de seguridad y salud.

COVID-19 Global Employer Guide

Per

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 16

Semana del 2195 de junio de 2020

3. Existen actualmente restricciones

El Gobierno ha dispuesto una medida de aislamiento social obligatorio por 137 das, desde el 16 de marzo hasta el 31 de

generales de cuarentena? Qu tipos de julio.

actividades estn autorizadas?

Durante el mes de julio la cuarentena ser focalizada y solo afectar el trnsito de personas menores de 14 aos y

mayores de 65.

Adems, el Gobierno ha autorizado la reanudacin de actividades de las Fases 1, 2 y 3, dentro de las cuales se encuentra la mayora de actividades econmicas desarrolladas en el pas.

4. Los empleadores pueden exigir a sus empleados que utilicen equipos de proteccin personal (por ejemplo, mascarillas) en el trabajo?

5. Existe alguna obligacin de proporcionar equipos de proteccin personal a los empleados?

S. El uso de mscaras es obligatorio dentro del centro de trabajo y en la va pblica. Los trabajadores se encuentran obligados a usar cualquier EPP exigido por el empleador, y relacionado con la prevencin del virus.

S, los empleadores estn obligados a proporcionar los EPP necesarios para garantizar la salud del trabajador.

6. Es legal realizar pruebas regulares (por S. De acuerdo con las recientes disposiciones del Ministerio de Salud, los empleadores estn facultados a establecer la ejemplo, semanales) de COVID-19 (para periodicidad de la toma de pruebas COVID-19. comprobar si los empleados tienen el virus)?

COVID-19 Global Employer Guide

Venezuela

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 17

Semana del 2195 de junio de 2020

1. El Gobierno ha promulgado alguna

Si, recientemente el Ministerio del Poder Popular para la Salud dict la Resolucin N 090 de fecha 1ro de junio de 2020

nueva ley u ordenanza que regule las

(la "Resolucin"), publicada en la Gaceta Oficial N 41.891 de esa misma fecha, en la cual dict la normativa sanitaria de

obligaciones de los empleadores cuando responsabilidad social con relacin la pandemia del COVID-19.

los empleados retornen a su centro de trabajo (por ejemplo, obligacin de proporcionar equipamiento de proteccin personal, distanciamiento social en el lugar de trabajo, nuevos afiches en el lugar de trabajo, obligacin de desinfectar la oficina despus de cada turno laboral, etc.)?

Adicionalmente, el Ejecutivo Nacional ha dispuesto que, a partir del 1 de junio de 2020, se comience con una primera fase de retorno a los lugares de trabajo bajo un esquema de cinco das de trabajo seguidos de diez das de cuarentena (posteriormente, el Ejecutivo Nacional dispuso que seran siete das de trabajo seguidos de siete das de cuarentena), y dentro de ciertos horarios restringidos, en los sectores de: (i) construccin; (ii) consultorios mdicos y odontolgicos; (iii) peluqueras; (iv) materia prima qumica; (v) servicios personalizados como plomera, refrigeracin y similares; (vi) agencias bancarias; (vii) ferreteras; (viii) sector textil y del calzado; (ix) talleres mecnicos; y (x) transporte.

Ms recientemente, a partir del 15 de junio de 2020, el Ejecutivo Nacional agreg otros sectores para este esquema de flexibilizacin, dentro de ciertos horarios restringidos: (i) eventos deportivos y gimnasios (sin pblico); (ii) atencin

veterinaria; (iii) autocines; (iv) papelera y librera; (v) heladeras y cafeteras (solo para llevar); (vi) fabricacin de

electrodomsticos; (vii) lavanderas y tintoreras; (viii) servicios de encomienda; (ix) registros y notaras (solo martes,

mircoles y jueves); (x) auto lavados; (xi) pticas; y (xii) reparaciones electrnicas.

Entre otras obligaciones, la Resolucin obliga a los empleadores a: (i) elaborar un registro de los trabajadores que padezcan enfermedades crnicas; (ii) dotar insumos de higiene (ej: jabn lquido, toallas desechables); (iii) velar por la disponibilidad de mascarillas para los trabajadores y, de ser el caso, promover procesos colectivos para su confeccin; (iv) adecuar los espacios de trabajo para garantizar el distanciamiento social; (v) adecuar los horarios de trabajo para ajustar la densidad de ocupacin, estableciendo turnos especiales de ser el caso; y (vi) promover el teletrabajo.

2. Los empleadores tienen obligaciones Existen normas legales especiales aplicables al trabajo a domicilio, aunque an no se ha dictado una Ley especial que

especficas con respecto a los

debe regular el trabajo a domicilio en ms detalle. La normativa existente establece obligaciones a cargo del empleador

empleados que realizan trabajo remoto (ej: la de llevar un registro de trabajadores a domicilio, sin lo cual las afirmaciones que realice el trabajador con respecto a

desde sus casas? Existe una

los datos provenientes de la relacin laboral se consideran reconocidas).

legislacin especfica que cubra esto?

3. Existen actualmente restricciones

Actualmente contina rigiendo la cuarentena social obligatoria que inici el 16 y 17 de marzo de 2020. Sin embargo,

generales de cuarentena? Qu tipos de ciertas actividades esenciales fueron exceptuadas desde el comienzo de esta cuarentena obligatoria y, ms

actividades estn autorizadas?

recientemente, a partir del 1. de junio de 2020, y adicionalmente a partir del 15 de junio de 2020 ciertas actividades

adicionales pueden retornar al trabajo en sus lugares habituales, dentro de ciertos lmites y bajo ciertas condiciones,

algunas de las cuales fueron resumidas en la respuesta a la primera pregunta.

COVID-19 Global Employer Guide

Venezuela

COVID-19 Gua rpida para Empleadores en Amrica Latina 18

Semana del 2195 de junio de 2020

4. Los empleadores pueden exigir a sus empleados que utilicen equipos de proteccin personal (por ejemplo, mascarillas) en el trabajo?

Los trabajadores estn obligados a utilizar mascarillas en los centros de trabajo.

5. Existe alguna obligacin de proporcionar equipos de proteccin personal a los empleados?

Por favor ver la respuesta a la primera pregunta.

6. Es legal realizar pruebas regulares (por En este momento, las pruebas de COVID-19 son administradas por el personal y el organismo designado por el ejemplo, semanales) de COVID-19 (para Ejecutivo Nacional. comprobar si los empleados tienen el virus)?

COVID-19 Global Employer Guide

Baker & McKenzie LLP is a member firm of Baker & McKenzie International, a global law firm with member law firms around the world. In accordance with the common terminology used in professional service organizations, reference to a "partner" means a person who is a partner, or equivalent, in such a law firm. Similarly, reference to an "office" means an office of any such law firm. This may qualify as "Attorney Advertising" requiring notice in some jurisdictions. Prior results do not guarantee a similar outcome.

2020 Baker & McKenzie LLP

bakermckenzie.com

Content is provided for educational and informational purposes only and is not intended and should not be construed as legal advice. This may qualify as "Attorney Advertising" requiring notice in some jurisdictions. Prior results do not guarantee similar outcomes. For more information, please visit: www.bakermckenzie.com/en/disclaimers.

Baker McKenzie - Carlos Andrés Arturo Dodds, Leticia Ribeiro, Andrés Valdés, Tatiana Garcés Carvajal, Ma. Del Rosario (Rosario) Lombera González, Monica Beatriz Pizarro Díaz and Carlos A. Felce

Back Forward
  • Save & file
  • View original
  • Forward
  • Share
    • Facebook
    • Twitter
    • Linked In
  • Follow
    Please login to follow content.
  • Like
  • Instruct

add to folder:

  • My saved (default)
  • Read later
Folders shared with you

Filed under

  • Argentina
  • Brazil
  • Chile
  • Colombia
  • Mexico
  • Peru
  • Venezuela
  • Employment & Labor
  • Healthcare & Life Sciences
  • Baker McKenzie

Popular articles from this firm

  1. Argentina Creates Tax Benefits Regime for Auto Parts and Motor Vehicles *
  2. Argentina: Integrated System for Monitoring Foreign Payments of Services — the Argentine tax authority establishes an authorization system on payments of services to foreign parties *
  3. Argentina: Amendments to the definition of Ultimate Beneficial Owner *
  4. Argentina: Anti-Corruption Office approves a monitoring system on activities prior to and after the exercise of the public function *
  5. Argentina: New requirements for legal domicile of simplified stock corporations - General Resolution No. 4/2022 of the Public Registry in the City of Buenos Aires *

If you would like to learn how Lexology can drive your content marketing strategy forward, please email [email protected].

Powered by Lexology

Related practical resources PRO

  • Checklist Checklist: Reducing the risk of Coronavirus (COVID-19) - guidance for employers (UK)
  • Checklist Checklist: Remote working - minimising cybersecurity risks (UK)
  • Checklist Pandemic Response – Return to Work Checklist (Office)

Related research hubs

  • Argentina
  • Peru
  • Employment & Labor
  • Healthcare & Life Sciences
Back to Top
Resources
  • Daily newsfeed
  • Commentary
  • Q&A
  • Research hubs
  • Learn
  • In-depth
  • Lexy: AI search
Experts
  • Find experts
  • Legal Influencers
  • Firms
  • About Instruct Counsel
More
  • About us
  • Blog
  • Events
  • Popular
Legal
  • Terms of use
  • Cookies
  • Disclaimer
  • Privacy policy
Contact
  • Contact
  • RSS feeds
  • Submissions
 
  • Login
  • Register
  • Follow on Twitter
  • Follow on LinkedIn

© Copyright 2006 - 2022 Law Business Research

Law Business Research