La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea llegaron ayer, 15 de diciembre de 2015, a un acuerdo final sobre la reforma del marco normativo que regula la protección de datos en la UE y que impulsará el mercado único digital.
La reforma incluye la aprobación de una directiva de protección de datos tratados a efectos policiales y judiciales y del Reglamento General de Protección de Datos (“RGPD“), que facilitará un marco normativo común en toda la UE. Algunas novedades clave del RGPD son:
- Se modifica el régimen de responsabilidad de los responsables de los datos.
- Se reduce el alcance del consentimiento tácito.
- Se introducen obligaciones de portabilidad de los datos.
- Se formaliza el derecho al olvido.
- Se amplía el alcance subjetivo de aplicación de la norma, con respecto al marcon normativo anterior, a empresas ubicadas fuera de la UE pero que actúan en el mercado de la UE.
- Se reconoce a la autoridad de protección de datos nacional del responsable de los datos capacidad para gestionar situaciones en otros Estados Miembros.