En el marco de la conmemoración del día mundial de los Derechos del Consumidor, sigue siendo importante concientizar a la población a que conozcan sus derechos, pues ello permite ejercerlos de forma adecuada frente a cualquier inconveniente que se presente, haciéndolos valer de manera tal que procure un marco de equidad, conocimiento y aceptación en las relaciones de proveedores y consumidores.
Recuerda que de acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor tienes derecho a:
-
Ser informado de las condiciones de los productos o servicios que se adquieran
-
Elegir
-
Proteger de tus intereses económicos
-
Que se te brinde garantía
-
Ser escuchado y reclamar
Si eres proveedor, te recordamos que los consumidores deben recibir el producto o servicio de acuerdo a lo ofrecido, ya sea a través de publicidad, ventas telefónicas, contrato o cualquier otro medio.
A continuación, te detallamos algunos tips que pueden ser de utilidad:
-
Infórmate: antes de concretar la adquisición de un bien o servicio, revisa si lo que se está obteniendo es lo que realmente buscas, revisa precios entre distintos comercios, características y compara. Sí tienes preguntas al respecto, tienes derechos a efectuar las consultas que requieras con el objetivo de tener una libre y concientizada decisión. En el auge de las compras digitales verifica, adicionalmente, la legitimidad del sitio web en el que estás realizando tu compra.
-
Elige de forma segura: al momento de decidir la adquisición de un bien o servicio, solicita la entrega de factura o comprobante de la compra realizada con detalle de precio unitario y cualquier otro cargo que haya sido aplicado, así como los términos en los que el prestador se obliga a garantizarlos. Recuerde que cuando efectúas un reclamo es muy importante tener en mano la factura. Lo mismo aplica para los contratos de servicios que se adquieren, revisa el documento antes de firmarlo y guárdalo, pues te servirá en caso de presentar un futuro reclamo.
-
Haz valer tus derechos: Sí has adquirido algún bien o servicio y no satisface tus necesidades, ya que no cumple con la calidad o cantidad que prometió el proveedor/ vendedor de un servicio o producto, es conveniente que agotes la instancia del reclamo directamente con el proveedor y sí no recibes una solución con el comercio puedes hacer uso de las plataformas digitales que la Defensoría del Consumidor ha habilitado para la recepción de denuncias, ya sea vía telefónica, kioscos digitales y medios electrónicos.
La importancia del conocimiento de nuestros derechos nos hace más partícipes y responsables de tener un rol protagonista para que los mismos se hagan cumplir. De manera tal, que nos permite ser ciudadanos participativos y consientes hacia los bienes y servicios que recibimos en nuestro diario vivir.